logo enforex

Enseñando español en España y Latinoamérica desde 1989

logo enforex
¿Cómo se escribe hecho y echo en español?

¿Cómo se escribe hecho y echo en español?

Hecho o Echo. Aprender cómo se escribe hecho o echo en español. Enforex te explica las diferencias entre echo y hecho en español en este artículo.

  1. Home
  2. Blog
  3. Vocabulario
  4. ¿Cómo se escribe hecho y echo en español?

Una de las dudas más frecuentes entre los estudiantes de español al escribir es saber cuándo usar “hecho” con h y cuándo usar “echo” sin h. Ambas palabras suenan igual, por lo que son palabras homófonas, pero tienen significados y funciones completamente distintas.

Por eso, confundir hecho y echo puede llevarte a errores gramaticales que cambian por completo el sentido de lo que quieres decir. Como expertos en la enseñanza del español, Enforex quiere aclararte todas tus dudas sobre cuándo usar hecho y cuándo echo. Descubre en este articulo qué tipo de palabra es hecho y echo, cuándo se usan, cuáles son sus diferencias y cómo reconocer cuál escribir en qué contexto. Además de ejemplos y ejercicios prácticos para que practiques.

Hecho

Hecho con h es el participio del verbo hacer, aunque también puede funcionar como sustantivo, dependiendo del contexto. Se utiliza en los tiempos compuestos, como el pretérito perfecto (he hecho, había hecho, etc.) o en la voz pasiva (fue hecho).

Por ejemplo: He hecho todo lo que me pediste.

Y hecho como sustantivo también puede ser un evento o suceso concreto, algo que ocurre o ha ocurrido. En este caso, sería más bien ‘un hecho’ que hecho a secas.

Por ejemplo: El accidente fue un hecho lamentable.

Echo

Mientras que echo sin h es una forma conjugada del verbo echar. Se trata del presente de indicativo (yo echo) o el imperativo (echo esto). Así, echar o echo es una acción que implica tirar, expulsar, dejar caer, poner, dejar salir o verter algo.

Por ejemplo:

Diferencias clave entre hecho y echo

Aunque ambas palabras en español suenan igual, no tienen nada que ver gramatical ni semánticamente. Aquí te explicamos cuales son las principales diferencias entre echo y hecho en español:

No tienen un mismo origen ya que hecho viene del verbo hacer y echo del verbo echar. Tampoco se escriben igual, ya que una lleva h y la otra no: hecho siempre lleva h y echo nunca lleva h.

Su función también es distinta. Mientras que hecho puede ser un participio verbal o un sustantivo; echo es la forma verbal del presente de echar, cuando se conjuga en primera persona del singular.

Además, sus significados también varían: hecho se refiere a algo que ya ha ocurrido o a un suceso y echo implica una acción que se realiza en el momento de hablar.

echo o hecho

Errores comunes en español que se dan entre estudiantes al usar echo y hecho:

Trucos para usar hecho o echo

Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo averiguar si debes usar hecho o echo:

Recuerda que el verbo hacer siempre lleva h y el verbo echar nunca se escribe con h, aunque suene igual. Así que “echo” (de echar) no lleva h jamás; mientras que hecho de hacer sí.

Ejemplos con hecho vs. echo

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de frases con hecho y echo para que veas cómo y cuándo se usa cada palabra en contextos diferentes:

echo y hecho

Ejercicios prácticos hecho vs echo

Si ya sabes cómo utilizar hecho y echo, te proponemos varios ejercicios para que completes las frases. Utilizar hecho o echo en las oraciones que te dejamos a continuación. Las respuestas las encontrarás más abajo:

Respuestas: echo, hecho, hecho, echo, hecho, echo, hecho, hecho, hecho, echa.

La clave está en detenerte un segundo antes de escribir y pensar en el significado de la oración. Si piensas en el verbo “hacer”, lleva h. Si es “echar”, va sin h. Aunque suene igual, se escriben distinto y significan cosas muy diferentes. Lo más importante es practicar, leer o tomar cursos intensivos de español para mejorar con profesionales que te ayuden a resolver todas tus dudas.

Post relacionados
  • Frases para viajar en español
    Frases para viajar en español Español para viajar. Descubre el vocabulario de viajes en español que necesitas para prepararte para tu visita a España. Español para viajeros con Enforex.
  • Aposición: qué es y cómo usarla
    Aposición: qué es y cómo usarla Aposición. ¿Sabes qué es una aposición y cuándo usarla? Te contamos en Enforex qué tipos de aposición existen y varios ejemplos en español.
  • Frases para pedir comida en español
    Frases para pedir comida en español Frases para pedir comida en un restaurante. Descubre todo el vocabulario y las frases que necesitas para pedir comida en un restaurante o bar en español.