logo enforex

Enseñando español en España y Latinoamérica desde 1989

logo enforex
Femenino y masculino

Femenino y masculino

Femenino y masculino. Te contamos los trucos que necesitas para saber diferenciar el género femenino y masculino en español y los tipos de palabras.

  1. Home
  2. Blog
  3. Vocabulario
  4. Femenino y masculino

¿Te cuesta diferenciar cuándo una palabra en español es de género femenino y cuándo masculino? Sabemos que puede ser todo un reto aprender el género de todas las palabras en español. Por eso, Enforex te trae el articulo perfecto para ayudarte a entender los géneros de las palabras en español y distinguir cuando es femenino y masculino.

Género femenino y masculino

El género gramatical en español es fundamental ya que todas las palabras tienen uno, en concreto, los sustantivos y los adjetivos. Este género se refleja en la forma de la palabra y en los artículos que la acompañan.

Por regla general, cuando empiezas a estudiar español en España puedes pensar que todas las palabras que terminan por -o son masculinas y todas la que terminan en -a son femeninas. Aunque esta regla es cierta y se puede aplicar al 80% de los casos, no siempre es así.

Palabras como hermano/hermana, gato/gata o niño/niña siguen esta regla, en la que el cambio de género se logra simplemente cambiando la vocal final. Sin embargo, existen algunas como estudiante, actor o bolso a las que no puedes aplicar esta norma.

A continuación, podrás encontrar el género femenino y masculino de algunas palabras en español que no siguen esta normal general.

Palabras irregulares

Algunas palabras en español no siguen el patrón -o/-a y tienen formas totalmente distintas para el género femenino y masculino. En estos casos, no hay más remedio que aprenderse las palabras irregulares, ya que no existe una regla que puedas seguir. Algunos ejemplos son:

FEMENINO MASCULINO
La actriz El actor
La vaca El toro
La yegua El caballo
La reina El rey
La mujer El hombre

Como has podido comprobar, en este tipo de palabras irregulares el articulo acompaña al género de la palabra: la para femenino y el para masculino; por lo que puede ser una buena forma de aprender el género femenino y masculino de las palabras.

Palabras de género común

Las palabras de género común no cambian su forma, y el género se determina simplemente por el artículo o el contexto en el que se emplee la palabra. Estos son algunos ejemplos:

FEMENINO MASCULINO
La estudiante El estudiante
La cantante El cantante
La artista El artista
La gerente El gerente
Inteligente Inteligente
Amable Amable

Este tipo de palabras se mantienen igual, sin importar si son femenino o masculino y es el articulo el que indicia el género. Por ejemplo, en el caso de inteligente, se determinará por el contexto. En la frase: ‘Tu prima es inteligente, siempre resuelve el problema a la primera’, la palabra inteligente es femenino porque se refiere a tu prima. Lo mismo pasa con palabras como amable, feliz o triste.

Reglas especiales para el femenino y el masculino

Aunque ya conoces la regla general (-a para femenino y -p para masculino), existen excepciones. A continuación, te explicamos las más comunes.

Existen palabras que son masculinas y acaban en -a, por ejemplo: el poema, el planeta, el sofá o el día. Y también existen palabras que acaban en -o y son femeninas: la moto, la mano, la radio, la foto.

Hay que destacar palabras que no tienen ambos géneros, solamente uno de ellos, por lo que no necesitan cambiar a femenino y masculino. Entre ellas encontramos: la mesa, el árbol o la sal.

También puede que te encuentres con palabras como suelo y suela, en las que solo cambia la terminación (-a y -o), pero que en realidad no tienen ninguna relación entre sí ni comparten significado. Este tipo de palabras no cambian su género y, de hecho, tienen significados complemente distintos unos de otros, lo que puede llegar a confundirte.

Estas son algunas palabras que siguen esa dinámica:

El suelo es la superficie plana del piso, mientras que la suela se refiere a la parte inferior del zapato. Ejemplos: ‘Barrí el suelo de la cocina’ y ‘Se rompió la suela de mis botas’.

El velo es una tela fina que cubre la cabeza, comúnmente en bodas o religiones. Mientras que la vela puede referirse a un objeto de cera con mecha para iluminar y también a una parte de un barco.

género femenino y masculino

¿Y qué pasa con caballo? Seguro que sabes que este animal tiene femenino, pero no es caballa. El femenino de caballo, el animal, es la yegua; mientras que caballa es un tipo de pescado muy popular en España.

Otro ejemplo sería granizado y granizada. Si tienes calor en verano, lo mejor es que te tomes un granizado, una bebida elaborada con hielo. Pero si te pilla una granizada en la calle, lo mejor que te resguardes, ya que es un fenómeno meteorológico en el que caen trozos de hielo junto a la lluvia.

Existen también los casos de palabras que, dependiendo del género del artículo que pongas delante tiene un significado y otro. Por ejemplo, la palabra cometa. El cometa es un cuerpo celeste del espacio y, por otro lado, la cometa es un juguete que se eleva con el viento. Ejemplos:

También ocurre con cura. El cura hace referencia a un sacerdote y la cura es un tratamiento médico. Ejemplo: ‘El cura dio la misa el domingo’ y ‘Encontraron la cura para la enfermedad’.

El capital es dinero o recursos económicos. Y la capital hace referencia a una ciudad principal de un país o región. Ejemplos: ‘El empresario invirtió el capital inicial’ y ‘Madrid es la capital de España’.

El pendiente es un accesorio que se usa en la oreja y la pendiente es la inclinación o cuesta de un terreno.

Estas palabras son sustantivos distintos con significados propios, aunque comparten raíz. Por eso, el género es esencial para saber de qué se está hablando en cada conversación.

Ejercicios con femenino y masculino

Como bonus para ver si has comprendido todo lo que te hemos explicado en el artículo, te dejamos algunos ejercicios para que elijas el articulo y el género de cada palabra. ¡Te dejamos las repuestas más abajo!

Esperamos que este artículo sobre el femenino y masculino en español te haya ayudado a entender cómo diferenciarlos, qué tipos hay y comprender su dinámica. Y si te ha quedado alguna duda, puedes apuntarte a uno de nuestros cursos intensivos de español, nuestros profesores te ayudarán con el género y el número de las palabras en español.

Respuestas correctas: el problema (masculino), la casa (femenino), el joven (masculino), el día (masculino), la mano (femenino), el coche (masculino), la verdad (femenino), el o la artista (puede ser masculino o femenino según el contexto), el color (masculino), la televisión (femenino), el idioma (masculino), la clase (femenino), el profesor (masculino), la flor (femenino) y el o la inteligente, ya que es un adjetivo y su género depende del sustantivo que acompaña.

Post relacionados
  • ¿Cómo hablar de usted en español?
    ¿Cómo hablar de usted en español? ¿Sabes cómo hablar de usted en español? Si quieres dirigirte de manera formal a los demás necesitas saber qué diferencia hay entre tú y usted. Usted vs Tú.
  • Frases para viajar en español
    Frases para viajar en español Español para viajar. Descubre el vocabulario de viajes en español que necesitas para prepararte para tu visita a España. Español para viajeros con Enforex.