
Pedir perdón no siempre es fácil, pero es una de las cosas más humanas que existen. Saber reconocer un error, mostrar arrepentimiento y pedir disculpas es un gesto que genera respeto, confianza y cercanía.
En español, igual que en otros idiomas, hay muchas formas de decir lo siento, y cada una tiene su matiz, su tono y su contexto. En este artículo te contamos cinco formas distintas de pedir perdón en español para que sigas tu camino y aprender español en España sea un viaje inolvidable para ti.
Formas de decir lo siento
Lo siento y sus variantes
Lo siento es, por supuesto, la forma más directa y reconocida en español. Esta expresión es corta pero muy potente y sirve para disculparse en casi cualquier situación, desde algo pequeño hasta algo más serio.
Dependiendo del tono de voz y del contexto, puede sonar muy sincera o más automática, así que es importante acompañarla con un lenguaje corporal adecuado.
Algunas variantes de expresiones con Lo siento en español son:
- Lo siento
- Lo siento mucho
- De verdad, lo siento
- Siento lo que pasó
Por ejemplo: ‘Lo siento, no quise hacerte daño. Estoy muy arrepentido’.
Perdón
Otra palabra muy común para disculparse en español es perdón. Es un poco más formal que lo siento y, a veces, más directa. Se puede usar sola o combinada con otras frases, como ‘perdón por…’ o ‘perdóname’.
La palabra perdón se suele usar cuando interrumpes a alguien, cuando has cometido un error leve o cuando necesitas pasar por un lugar estrecho.
Algunos ejemplos son:
- Perdón, no sabía que estabas ocupado.
- Perdona por llegar tarde, había mucho tráfico.

Disculpa
La tercera forma de decir lo siento en español es disculpa. Esta forma es muy frecuente en situaciones formales o respetuosas, sobre todo cuando no tienes mucha confianza con la persona a la que te estás dirigiendo.
Disculpa se usa de manera informal, mientras que disculpe es la manera formal. También puede usarse en plural cuando te diriges a un grupo: disculpen. Ambas se usan mucho para pedir permiso o llamar la atención con cortesía.
Por ejemplo:
- Disculpa, ¿puedo hablar contigo un momento?
- Disculpe, señora, ¿este asiento está libre?
Lo lamento
Otra expresión, pero no menos importante, es lo lamento. Al igual que lo siento, esta forma de pedir perdón en español se utiliza en múltiples contextos y, de hecho, puedes sustituir una por otra, la frase tendrá el mismo significado.
Aunque lo lamento es una expresión más profunda que lo siento, sobre todo, cuando se da una situación en la que hay que expresar condolencias.
Ejemplos:
- Lamento oírte decir eso
- Lamento tu pérdida
- Lo lamento mucho
Me equivoqué
Esta frase no se refiere literalmente a lo siento, pero es una forma muy eficaz de pedir perdón. Aceptar que uno ha cometido un error es una muestra clara de humildad y honestidad. A menudo se puede combinar con otras frases como ‘te pido perdón’ o ‘no fue mi intención’.
Un ejemplo sería: ‘Sé que me equivoqué contigo. Me dejé llevar y te hablé mal. Te pido perdón’.

Cómo decir lo siento con otras palabras
A veces, no hace falta decir literalmente lo siento para pedir perdón en español. Existen otras formas de mostrar arrepentimiento, más sutiles o emocionales, dependiendo de la situación. Te dejo aquí algunas alternativas que también sirven para pedir perdón en español de una manera diferente.
- Te pido disculpas por llegar tarde, no quería hacerte esperar tanto
- Siento lo ocurrido ayer en la reunión, no estuve en mi mejor momento
- Me arrepiento de haberte hablado así, no lo merecías en absoluto
- No debí haber dicho eso delante de todos, me pasé de la raya
- No sabes cuánto lo siento... Ojalá pudieras perdonarme
- Se disculpó sinceramente por el malentendido y aceptamos sus palabras
- Me pidió perdón por su reacción, y la verdad es que lo noté muy arrepentido
- Es mi culpa, no revisé bien los datos antes de enviarlos
- Me equivoqué al juzgarte tan rápido, lo siento
- No fue mi intención hacerte sentir mal, ¿me perdonas?
Pedir perdón no es solo cuestión de palabras, sino también de actitud. En español tienes muchas formas para hacerlo: desde el clásico lo siento hasta maneras más sutiles como me equivoqué. Lo importante es que el mensaje sea sincero, respetuoso y adecuado al contexto. A veces, reconocer el error y demostrar que nos arrepentimos es más valioso que una simple disculpa vacía. Y tú, ¿conoces alguna forma más de decir lo siento en español? ¡Cuéntanoslo!
-
Expresiones populares en español con gatos Expresiones populares en español con gatos. Descubre todas las expresiones y frases populares sobre gatos en español con este artículo de Enforex.
-
Diéresis: ¿qué es y cuándo utilizarla? Diéresis. ¿Sabes cómo y cuándo se utiliza la diéresis en español? Enforex te da las claves para que aprendas a utilizar la diéresis en palabras en español.
-
Los mejores países para aprender español Mejores países para aprender español. Descubre la lista con los 10 mejores países para aprender español del mundo. ¿A qué esperas para descubrirlos?