logo enforex

Enseñando español en España y Latinoamérica desde 1989

logo enforex
Diminutivos: qué son y cómo usarlos

Diminutivos: qué son y cómo usarlos

¿Sabes que son los diminutivos en español? Te contamos todo lo que tienes que saber de los diminutivos en este artículo. ¡No te lo pierdas!

  1. Home
  2. Blog
  3. Vocabulario
  4. Diminutivos: qué son y cómo usarlos

Los diminutivos en español son una de las herramientas más útiles y fáciles de aprender en el idioma. Con ellos puedes expresar pequeñez, afecto, simpatía o suavizar una idea. Por eso, debes dominar el diminutivo en español como si fuera tu idioma materno, para sonar más natural en tus conversaciones.

Sigue tu aventura de aprender español en España con Enforex y descubre nuestro artículo sobre diminutivos para que tu vocabulario y dominio del idioma crezca cada día un poco más.

¿Qué son los diminutivos?

Si te leíste nuestro artículo sobre prefijos y sufijos, los diminutivos serán pan comido para ti. Los diminutivos son sufijos que se añaden a una palabra para modificar su significado. Estas partículas indican pequeñez por lo general, pero también pueden transmitir amabilidad, muestras de cariño, respeto o, incluso, un tono irónico, todo dependiendo del contexto.

Por ejemplo:

Tipos de diminutivos

Los diminutivos en español más comunes y sencillos son -ita/-ito y con ellos pueden modificar varias palabras. Estos diminutivos se usan en muchos contextos y lugares de habla hispana. Otro muy común es -illa/-illo, sobre todo en España y América Latina, y pude llegara tener un tono despectivo o humorístico.

Ejemplos de diminutivos con -ita/-ito y -illa/-illo:

Otro diminutivo, muy común en algunas zonas de España como Aragón, es -ico / -ica. También puedes oírlo en países como Colombia, Venezuela y Costa Rica. Algunas palabras con este diminutivo son: pequeñico, mañico o manica.

Seguimos con -ete / -eta, este diminutivo se usa con menos frecuencia, pero puedes oírlo en algunos contextos informales. Por lo general, suele tener un valor afectivo o despectivo, dependiendo del contexto. Ejemplos: amiguete o meloncete.

Un diminutivo menos común que el anterior es -uelo / -uela. Aunque muchas veces lo oirás en el lenguaje o expresiones coloquiales o en contextos informales, por eso lo hemos incluido aquí. Este diminutivo puede dar también sensación de afecto. Ejemplo: copichuela, jovenzuelo o callejuela.

diminutivo

¿Cómo formar un diminutivo en español?

La formación de los diminutivos en español es muy fácil y sencilla: simplemente hay que modificar el final de una palabra y añadirle el sufijo. Aunque existen algunas reglas gramaticales que debes conocer antes de formar diminutivos.

Por ejemplo, si la palabra termina en vocal simplemente se añade el sufijo diminutivo. Por ejemplo:

Y si la palabra termina en consonante, se añade una vocal o una consonante, a veces ambas, de enlace antes del sufijo. También puede pasar que, en palabras muy cortas, el sufijo se adapta de manera especial para convertirse en diminutivo. Por ejemplo:

Si quieres hacer un diminutivo de una palabra con diptongos o hiatos es más complicado, pero lo puedes conseguir sin problema. En estos casos, algunas palabras requieren ajustes para mantener la sonoridad. Por ejemplo:

diminutivo en español

Ejemplos de frases con diminutivos

Una vez que hayas comprendido cómo se forman los diminutivos en español, es hora de que practiques. A continuación, te dejamos algunas frases para que formes el diminutivo y veas si has comprendido todo lo que te hemos contado en el artículo. ¡Mucha suerte! Te dejamos las respuestas al final del texto.

Como has podido ver, el diminutivo en español no es solo para indicar un tamaño más pequeño. También puede cambiar el matiz de la palabra o frase dependiendo del contexto. No dudes en seguir aprendiendo y practicando los diminutivos en español.

Gana riqueza y naturalidad en tu comunicación en español con todo lo que vayas aprendiendo poco a poco. También puedes apuntarte a un curso intensivo de español con Enforex y practicar rodeado las 24h del idioma. ¡Te estamos esperando!

Respuestas: gatito, cafecito, mesita, hermanita, pececillo, solito, juguetito, colorcito, abuelito, zapatitos, estrellita, amiguito, ventanita, niñito, huesito.

Post relacionados
  • Frases hechas con comida
    Frases hechas con comida Frases con comida. Descubre las frases hechas con comida en español más comunes en España que te ayudarán a dominar el idioma con Enforex.
  • Palabras graciosas
    Palabras graciosas Palabras graciosas. La lista de palabras graciosas en español que no te puedes perder. Palabras random graciosas para ampliar tu vocabulario.
  • Femenino y masculino
    Femenino y masculino Femenino y masculino. Te contamos los trucos que necesitas para saber diferenciar el género femenino y masculino en español y los tipos de palabras.