logo enforex

Enseñando español en España y Latinoamérica desde 1989

logo enforex
Anglicismos

Anglicismos

Anglicismos. ¿Sabes qué son los anglicismos y cuándo se utilizan? Enforex te cuenta todo lo que necesitas saber sobre los anglicismos en español.

  1. Home
  2. Blog
  3. Vocabulario
  4. Anglicismos

Seguramente has escuchado algún anglicismo durante tus conversaciones con amigos, en películas o series españolas e incluso en las noticias. Estas palabras se han introducido en la lengua española a base de utilizarlas y la RAE ha terminado por aceptarlas.

Por eso, en este artículo de Enforex te contamos qué son los anglicismos y todo lo que rodea a este fenómeno lingüístico. ¡Descúbrelo aquí!

¿Qué son los anglicismos?

Cuando un idioma toma vocabulario de otro para llenar vacíos semánticos, seguir modas o adaptarse a nuevos contextos tecnológicos, sociales o culturales se está produciendo un extranjerismo. Los extranjerismos son palabras, expresiones o giros lingüísticos que un idioma adopta de otra lengua extranjera.

Así, de los extranjerismos surgen los anglicismos. Los anglicismos son palabras, expresiones o construcciones gramaticales que provienen del inglés y han sido adoptadas en el idioma español. Estas palabras o expresiones pueden haber sido aceptadas en su forma literal o adaptadas al español.

Este fenómeno lingüístico es una forma de préstamo léxico y no solo se da con el inglés, sino también con otros idiomas como el francés, el italiano o el árabe. Por eso, es común que, al estudiar español en España, veas palabras o expresiones que se parecen o son idénticas en tu lengua materna.

¿Cuál es el origen de los anglicismos?

El uso de anglicismos en español surgió debido a la globalización. Además, este fenómeno lingüístico se ha incrementado especialmente desde el siglo XX también debido a la influencia de la cultura anglosajona en sectores como el cine, la música o la televisión y al dominio del inglés en áreas como la tecnología, la ciencia, los negocios y las redes sociales.

anglicismos en español

¿Se recomienda utilizar anglicismos?

La Real Academia Española (RAE) recomienda evitar los anglicismos innecesarios cuando existen equivalentes en español. Sin embargo, acepta algunos que ya están muy arraigados o para los cuales no hay alternativa clara.

Aunque el español tiene palabras equivalentes en muchos casos, los anglicismos a menudo se adoptan por comodidad, prestigio social o moda. Eso sí, según la RAE y la FundéuRAE se recomienda evitar los anglicismos innecesarios cuando existen equivalentes en español.

Por ejemplo, los términos streaming y newsletter se utilizan ya de forma habitual, pero estas dos palabras tienen traducciones en español: en directo y boletín, respectivamente. Por lo que se recomienda solamente utilizar los anglicismos si la palabra en español no existe o no tiene traducción. Sin embargo, en muchos medios y blogs verás el anglicismo en lugar de su palabra en español. Así que el uso correcto de los anglicismos depende del contexto, de quién hable y de público al que se dirija el locutor.

Tipos de anglicismos

Existen diferentes tipos de anglicismos en español, vamos a verlos detenidamente:

El anglicismo no adaptado se produce cuando se mantiene la forma original en inglés. Por ejemplo: marketing, software, online, jeans o feedback.

Mientras que el anglicismo adaptado se da cuando se modifica una palabra para seguir la ortografía o pronunciación del español. Por ejemplo: fútbol (de football), escáner (de scanner), clicar (de click).

tipos de anglicismos

Ejemplos de anglicismos no adaptados en español

Recuerda que los anglicismos no adaptados se usan en español como se escriben en inglés:

Ejemplos de anglicismos en español adaptados

Por su parte, los anglicismos adaptados en español si han sido adaptados y modificados para ajustarse a la ortografía o pronunciación en español:

anglicismos adaptados

Frases con anglicismos

A continuación, encontrarás algunas frases con anglicismos en las que podrás ver cómo funcionan y se utilizan están palabras en español:

Aunque estos son solo algunos de los anglicismos más comunes en español, existen muchos más y, con el paso del tiempo, se añadirán más anglicismos al idioma español. Por lo tanto, los anglicismos son un reflejo de cómo el español se adapta a los cambios de cualquier ámbito.

Eso sí, recuerda que su uso debe ser equilibrado, limitado y consciente, aunque ya forman parte de la evolución natural del idioma y contribuyen a enriquecer el vocabulario. Y tú, ¿te sabes algún anglicismo más? ¡Cuéntanoslo!

Post relacionados
  • Frases para pedir comida en español
    Frases para pedir comida en español Frases para pedir comida en un restaurante. Descubre todo el vocabulario y las frases que necesitas para pedir comida en un restaurante o bar en español.
  • Huesos del cuerpo humano
    Huesos del cuerpo humano Órganos del cuerpo humano. Aprende a decir los huesos del cuerpo humano y los órganos con este artículo de Enforex. Huesos y órganos en español.
  • Los 5 sentidos y sus funciones
    Los 5 sentidos y sus funciones 5 sentidos. ¿Conoces los cinco sentidos en español? Te contamos cuáles son los cinco sentidos y sus funciones en español en este artículo de Enforex.